jueves, 13 de noviembre de 2008

CIBERCULTURA (Continuación)

Galindo Cáceres, Jesús capítulos 4, 5, 6 y 7
Capítulo 4 del objeto percibido al objeto construido

Todo ser humano por naturaleza es perceptor de su realidad desde que nace, no tenemos la capacidad de retención de tanta información, lo mismo sucede con la tecnología, percibimos que hacen falta muchas cosas que tal vez ya existen pero que no conocemos todo esto debido a que darse cuenta de lo que nos rodea es difícil y más aún cuando hay tanto para donde voltear a ver.

La creación social y su configuración requieren el conocimiento del movimiento de la vida social, todo es cíclico por tanto talvez regresemos a objetos ya olvidados para llamarlos retro pero todo combinado con algo tecnológico.

Capítulo 5 construcción de una comunidad virtual

El mundo cambia y todo en él también, la construcción de nuevas comunidades alrededor del mundo, el surgimiento de nuevas culturas, nuevas creencias, seres humanos pensantes que se deciden por nuevas formas de vida.

La comunidad virtual no surge para llenar un espacio en la vida de personas que necesitaban algo así, simplemente es el resultado del avance tecnológico de las redes que han hecho que cada vez se piense menos en espacio y tiempo, creemos que todos estamos a la misma hora al estar conectados.

Las comunidades virtuales se dan por temáticas o cosas en común entre sus participantes, así como en tu comunidad real hay diferentes tipos de personas es igual en la comunidad virtual.

Capítulo 6 Internet y cibercultura

La concepción que tenemos del planeta hoy en día es muy distinta a lo que sería si le preguntáramos a alguien que vivió en la época de los romanos, cada avance tecnológico nos ha brindado una nueva forma de pensar en nosotros como personas habitantes terrenales, entendiendo que la información es el corazón de la vida social, entonces Internet es una arteria de gran tamaño e importancia ya que en estos momentos es por donde fluye la información de manera global.

La cibercultura sería entonces la adopción de formas de vida que tienen que ver con el Internet, el hecho de que todos pensemos en Internet como una solución a muchos problemas se volvió costumbre y en cualquier cultura hay costumbres y tradiciones entonces se puede decir que es una cibercultura.

Capítulo 7 redes y comunidades virtuales

Somos testigos de la emergencia de un nuevo mundo, así empieza este capítulo, un nuevo mundo en donde podemos estar en cualquier lugar y ser parte de cualquier comunidad en cualquier parte del mundo.
Por intereses y cosas en común las personas socializan, lo mismo pasa en Internet, por temáticas las personas debaten en la red, basta con poner alguno de nuestros intereses y hay páginas que nos mostrarán a quien más les agrada lo mismo, y no tiene que estar en tu localidad esto es global.

No hay comentarios: