miércoles, 8 de octubre de 2008

COMPUTO UBICUO

Pedro Damián Reyes

Ubicuidad: habilidad de estar presente donde sea,en muchos lugares al mismo tiempo

Para llegar al coputo ubicuo es necesario conocer la historia de los dispositivos computaciones por ejemplo:

1947 aparece la primera computadora eléctrica.

1951 primera computadora comercial la UNIVAC 1

1957 la compañia IBM crea el primer lenguaje de progamación

1958 se crea el primer chip para computadora

1962 se genera la primer interfáz gráfica

1968 surge INTEL y crea microprocesadores

1969 surge la primera red computacional

1974 se genera la primera computadora de escritorio

1974 Bill Gates y Paull Alents crean Microsoft

1976 APPLE aparece en el mercado computacional creado por Steve Wozniak

1981 surge IBM PC

1983 surge internet por la división de ARPANET en dos.

Los usuarios de dispositivos computacionales pueden tener la oportunidad de enlazar su teléfono celular, su agenda electrónica, controlar las luces de su casa, tener mapas en localizadores satelitales; todo con una misma red y con un mismo aparato, eso es lo que ofrece el computo ubicuo en la actualidad.
Tener todos los elementos electrónicos computacionales a la mano, un claro ejemplo del computo ubicuo es la película Minority Report, donde se puede observar el uso de computadores en cualquier lugar, todo controlado mediante una enorme base de datos inteligente capaz de saber que es lo que a cada individuo social le interesa, agrada o desagrada; todo esto a través de la retina del ojo, que sería como una tarjeta de presentación muy amplia.


La tecnología en la realidad no está tan avanzada para que sea como en la película antes mencionada, pero el camino hacía ese futuro no está muy lejano.

No hay comentarios: