
En su texto La Muerte en el Ciberespacio hace una reflexión sobre diferentes conceptos de una manera tajante y desde muchas perspectivas, apropiando términos como ciberespacio, comunidad virtual e identidad virtual; términos comunes en la actualidad, pero desconocidos o poco usados hace 10 años y que a pesar de que ahora son tan comunes pocos conocemos su significado o procedencia.
Edgar reune conceptos para que sus lectores puedan darse cuenta de la comunidad virtual en la que habitan en la actualidad con una cibercultura marcada de la cual no nos podemos separar, el internet se estávolviendo una extensión más de las personas, convivir en un mundo virtual es cada vez más común.

Conceptos como cibercafé surgieron para locales donde se podía ir a tomar un café y el conectarse a internet era opcional, en la actualidad eso es al revés, ir a un cibercafé es estar inmerso en el mundo de la internet y tomar café es opcional.
Cibercultura es un término que talvez sea el conocimiento de concepos tecnológicos, su significado y aplicación. Puede existir diferencia de sintonías entre usuarios si se desconoces conceptos; conceptos que cada día se van ampliando más, es dificil estar actualizados si no se tiene una relación esterecha con internet, es decir, si no te sumerges en la red por lo menos una vez al día no podrás entender de lo que habla Edgar en este texto.
Las tres eras de internet:
90's estapa en que internet aparece a nivel global, pocos usuario y pocos terminos que acuñar para esos usuarios, poco accesible y lento, hasta ese momento se desconocía el alcance que tendría.
Sistematización de internet, es decir, quien lo usa, por qué lo usan, para qué lo usan. Era poco pensable que en estos momentos es posible usar el ciberespacio para cualquier cosa, pagar cuentas, interacción social, intercambio de datos, búsqueda de personas, con programas especiales es posible conocer lugares a los cuales no podramos ir nunca. La variedad de usuarios y lo que buscan es muy amplia, internet ya es parte de la vida social actual.
2003-2004 internet ayuda a cada persona a ser un nodo o enlace, ya no somos los espectadores o consumidores, ya pasamos a ser una conexión más de esta red global, información nos llega información reenviamos.
Se puede decir después de haber leído a Edgar que por el rápido crecimiento en 10 años de intenet y sus conceptos, que en estos momentos nos encontramos en la punta del iceberg falta mucho más por conocer, demostrar y averiguar.

No hay comentarios:
Publicar un comentario