miércoles, 8 de octubre de 2008

CONFERENCIA CON EDGAR GÓMEZ CRUZ

Edgar Gómez Cruz

La conferencia impartida por Edgar Gómez fue a través de Skipe un medio que facilita la comunicación entre personas de todo el mundo, Edgar Gómez se encuentra en España es por eso que se utilizó este medio para poder interactuar con nosotros, además de un cañon proyector para que todos en la sala pudieramos observarlo a través de una web cam.

La plática estuvo un tanto cortada, ya que a pesar de que se tomaron las medidas necesarias aveces la tecnología falla, como en este caso que cuendo Edgar Gómez iba a decir algo importante se cortaba el audio y el dato que nos iba a comunicar se perdía en el silencio del ciberespacio.

Edgar Gómez habló que para poder entender el internet y su funcionamiento es necesario hacer una reflexión retrospectiva y crítica. Además la generación actual utiliza más el internet que el teléfono, ahora en internet se hacen trabajos, se transfieren datos se descargan libros y se toman clases y cursos en línea.

Una de las preguntas de los compañeros de clase era acerca de la diferencia del uso de internet en España comparado con México, a lo que respondió que en España hay muchos más usuarios de internet que en méxico y que la tecnología que existe allá es mayor al igual que su infraestructura, allá no hay espacios públicos para accesar a intrnet y si los hay son muy pocos, ya que la mayor parte de las personas tienen acceso a internet en sus hogares, en México no sucede así, se carece de infraestructura económica para que las personas tengan acceso primero a una computadora de escritorio o personal y después a la contratación del servicio de internet.

Comentó acerca de lo difícil que fue leer el material para poder elaborar su libro La Muerte del Ciberespacio, ya que conseguirlo fue relativamente sencillo.


Hay que entender a internet como una red social, una red que une cada vez más a las personas, en donde puedes ser quien tu quieres, un personaje imaginario o simplemente tú, donde puedes mostrarte dando datos de ti o mostrando una fotografía que tal vez te tomaste con tu celular, es curioso porque antes no sucedía algo así, para comunicarse solo tenías letras en una pantalla y ya, ahora puedes tener una gran cantidad de información real o irreal que te permite conocer personas e interactuar con ellos; y esto no quiere decir que se dejará la interacción acara a cara.


Una plática sencilla que aclara las dudas que se tenían sobre el ibro La Muerte del Ciberespacio y además utilizando una nueva tecnología para unir a una persona desde España con un grupo de estudiantes en Colima.


1 comentario:

Nuevas Tecnologías dijo...

Creo que abordas correctamente lo tratado en la video-conferencia